Que uno de los males que generalmente aqueja a quienes pasan largas jornadas sentados frente a un ordenador son los comúnmente llamados “dolores posturales” no es ninguna novedad. Sin embargo, tras la irrupción de la pandemia por COVID-19 muchas de las personas que pasaron a teletrabajar el 100% del tiempo empezaron a sentir nuevas molestias o que sus dolencias preexistentes se intensificaron. ¿A qué se debe y, sobre todo, qué podemos hacer para generar un menor estrés físico en nuestros cuerpos mientras trabajamos desde casa?
Talento ‘for export’: cuando las empresas sacan partido del trabajo en remoto
El estallido de la pandemia ha puesto al teletrabajo como una opción hasta a veces innegociable para los trabajadores. Frente a este panorama, la start up Fenarc ofrece servicios de contratación de talento freelance en todo el mundo.
Cinco claves que tu empresa debe tener en cuenta para el máximo provecho al teletrabajo
Desde la irrupción de la pandemia por COVID-19, el trabajo remoto se volvió parte de la “nueva normalidad” para una importante cantidad de trabajadores que hasta entonces siempre habían cumplido sus tareas fuera de casa. En este nuevo escenario, muchas empresas quieren que sus empleados vuelvan a la oficina tan pronto como sea posible.